Asamblea Popular Revolucionaria, valuarte de nuestra Revolución Venezolana. Camino al 26S ...
jueves, marzo 16, 2006
En huelga la policía del Edo. Aragua
La policía del Estado de Aragua inició una huelga en reclamo de sus derechos salariales y otros relativos a sus condiciones de trabajo. Es evidente que el grave problema de los bajos salarios que recorre muchos sectores de trabajadores a lo largo del país, también afecta a la policía, por esa razón sus empleados, cansados de la situación crítica que están pasando han decidido salir a la calle a manifestar su descontento y a exigir se cumpla con sus reivindicaciones.
Además de iniciar la huelga también intentaron realizar una manifestación, pero las autoridades están impidiendo que la misma se realice, coartando un derecho elemental y democrático de manifestarse y expresar libremente un reclamo, aprovechando el hecho de que la policía no cuenta con una organización gremial que la avale y organice.
Ante esta situación, Orlando Chirino, Stalin Pérez Borges y Richard Gallardo como integrantes de la Coordinación Nacional de la UNT, manifestamos nuestro apoyo al reclamo, a la vez que exigimos desde nuestra central sindical el derecho de la policía de Aragua a manifestarse libremente, como una forma legítima de pelear por sus demandas y hacer conocer a la sociedad su precaria situación salarial y social.
Este hecho muestra que existe, paralelo a sus condiciones laborales y salariales, un retraso y una injusticia con el sector policial. La Constitución (CRBV) permite su libre derecho a organizarse sindicalmente, pero en los hechos esta cuestión no sucede ni se respeta. Por eso creemos indispensable que además de resolverse este conflicto accediendo el gobierno a cumplir con los reclamos, se debería avanzar y permitir la libre organización sindical de este sector, para que puedan organizar la lucha por su salario, por su seguridad y por el conjunto de sus condiciones de trabajo. Ese hecho democrático y revolucionarios, les va a permitir también opinar y debatir sobre su rol en el proceso bolivariano y también, cuando se los intente utilizar para reprimir manifestaciones, puedan junto a su sindicato oponerse a cumplir tales tareas en contra del pueblo. En esta necesidad y derecho gremial, también tendrán nuestro apoyo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario