.
(Caracas, 22-04-06).- El presidente de la Asamblea Nacional, Nicolás Maduro (MVR/Dtto Capital),  aseguró que  el proceso de selección de los 126 postulados al Consejo Nacional Electoral  por parte del Comité de Postulaciones Electoral (Copoe),  fue una jornada que se desarrollo en forma impecable e incluso que en las entrevistas personales  a los interesados hubo la asistencia  de representantes de la organización Súmate.
La afirmación la hizo el  diputado Maduro Moros  durante el acto de instalación de la V  Jornada Nacional  de Parlamentarismo Social de Calle, realizada en la Plaza El Calvario,  y convocada para consultar al pueblo la citada decisión.
Asimismo señaló que este jueves 27 en la sesión plenaria  de la AN escogerán de los 126 postulados y postuladas  a las nuevas autoridades del organismo electoral.
En el  evento que se efectuó  en la Plaza El  Calvario, estuvieron presentes, los diputados por del MVR por el Distrito Capital, Desirée Santos Amaral, actual primera vicepresidenta de la AN; Cilia Flores, José Khan, Carlos Dugarte, Pedro Lander; Reinaldo García y Carlos Medina.
En ese sentido el diputado Maduro, expresó en su intervención que estas las jornadas   las cuales se estaban celebrando en forma simultanea en todo el país, tenían como objetivo consultar y tratar temas de carácter nacional como el objeto de la mencionada convocatoria.
Indicó que producto de estos encuentros  han  obtenido frutos concretos, tal era el caso de las reformas a la Ley  que crea el Fondo Intergubernamental de Asignaciones Especiales ( FIDE)  y la Ley de Asignaciones Especiales     que permitió la ampliación de los porcentajes para el financiamientos de proyectos en los sectores populares.
Asimismo dijo que le Ley Especial de los Consejos Comunales   nació  en la Plaza  El Calvario. Agregó que en ese ocasión estaban discutiendo con la comunidad la reforma a la Ley de los Consejos de  Planificación Local, pero como no podían incluir la reforma que necesitaban, “nos vimos en la necesidad de hacer una ley nueva”.
Igualmente informó sobre la convocatoria a la VI Jornada de Parlamentarismo Social de Calle, para analizar el tema de la lucha con el crimen y la violencia, puntos que han sido objeto de estudiados en  dos reuniones en  la Asamblea Nacional a través de una Mesa Técnica conformada para tal fin.
Calificó a la inseguridad como un problema grave que no podían maquillar, sino reconocerlo como tal, pero a la vez reaccionar “porque nos habíamos resignados por más de 25 años y le hemos dejado al delito y al crimen que gane espacio en nuestras vidas e instituciones”.
Al respecto explicó que el tema es tratado con intención politiquera por un sector de la oposición política para tratar de sacar beneficios electorales y con ello intentar de hacerle daño al presidente de la República, Hugo Chávez Frías.
Como ejemplo de esta situación mencionó la actitud asumida por el dirigente de AD, Henry Ramos Allup,  en la marcha de los acostados realizada este sábado  en los alrededores de la autopista del Este, y quien declaraba a la televisión en contra del gobierno, acostado en el piso , pero apoyando su cabeza en una almohada, escena ante la cual no sabía si reírse o llorar.
Acotó que en contraste a tal situación otra gran marcha conformada por miles  de  jóvenes estudiantes  con la consigna “muévete contra el crimen y la violencia” que partió desde la Plaza Las Tres Gracias con destino al Ministerio de Interior y Justicia,  exigían respeto a la vida, “porque frente a este grave problema no nos podemos acostar y rendirnos como Ramos Allup”.
En torno al proceso de selección de los 126 postulados al CNE por parte del Comité de Postulaciones Electoral (Copoe), lista que será debatida este jueves por la plenaria de la AN y objeto de la convocatoria de la citada jornada, manifestó que el proceso fue impecable e incluso en las entrevistas públicas  a los interesados hubo asistencia  de representantes de la organización Súmate.
Precisó que la lista fue entregada a la plenaria en la sesión del pasado martes, por lo que la directiva decidió convocar la jornada de hoy . Añadió  que la oposición ha  pedido que se consulte a todo el país,  propuesta en la cual estaban de acuerdo, pero  en primer término y por encima de cualquier cosa tenían que consultar al pueblo venezolano, a sus organizaciones sociales de base y a su lideres naturales, para escuchar de ellos sus opiniones y procesarlas.
Destacó que las jornadas se extendieron a todo el país, pero tendrán oportunidad hasta el próximo jueves de recoger la impresión del pueblo venezolano, porque la tendrá hasta las doce de la noche  de este jueves para escoger  a las nuevas autoridades del CNE, tal como lo pautaba la ley.
Indicó que hacer parlamentarismo de calle no era sencillo, debido a que posterior a recibir las propuestas tenían que procesarlas , analizarlas e incorporarlas al texto legal a discutir.
Puntualizó que en este caso no era una decisión sencilla, “ por el contrario muy compleja y de mucha responsabilidad”, porque si acertaban aportarían al pueblo y al país “un oasis  de paz,  democracia y de estabilidad necesaria para seguir construyendo el nuevo país”, pero de no acertar en la misma ocasionarían una dificultad al país para los próximos meses y años.
En cuanto al marco en que elegirá a estas autoridades, citó que la AN ha hecho análisis sobre el tema en muchos intercambios, experiencia que quería compartir con los asistentes.
Al respecto, disertó ante los  sobre lo que pudiera suceder en las fechas por venir, qué hará la oposición, qué ocurrirá con la campaña electoral hacia las elecciones presidenciales, razón por lo que era determinante tener claro estos escenarios.
sábado, abril 22, 2006
Nicolás Maduro: El próximo jueves habrá nuevo CNE
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario