Más fotos de la marcha
![[dsc00441_p]](http://www.aporrea.org/imagenes/2006/05/dsc00441_p.jpg)
![[dsc00442_p]](http://www.aporrea.org/imagenes/2006/05/dsc00442_p.jpg)
![[dsc00461_p]](http://www.aporrea.org/imagenes/2006/05/dsc00461_p.jpg)
![[dsc00483_p]](http://www.aporrea.org/imagenes/2006/05/dsc00483_p.jpg)
![[dsc00484_p]](http://www.aporrea.org/imagenes/2006/05/dsc00484_p.jpg)
![[dsc00486_p]](http://www.aporrea.org/imagenes/2006/05/dsc00486_p.jpg)
![[dsc00490_p]](http://www.aporrea.org/imagenes/2006/05/dsc00490_p.jpg)
![[dsc00491_p]](http://www.aporrea.org/imagenes/2006/05/dsc00491_p.jpg)
![[dsc00500_p]](http://www.aporrea.org/imagenes/2006/05/dsc00500_p.jpg)
![[dsc00501_p]](http://www.aporrea.org/imagenes/2006/05/dsc00501_p.jpg)
![[dsc00502_p]](http://www.aporrea.org/imagenes/2006/05/dsc00502_p.jpg)
Asamblea Popular Revolucionaria, valuarte de nuestra Revolución Venezolana. Camino al 26S ...
Más fotos de la marcha
Los legisladores y alcaldes del FMLN fueron juramentados por el obispo luterano, Medardo Gómez, frente a cientos de militantes de diversas organizaciones sociales durante la multitudinaria marcha en el día internacional del trabajo.
Durante este acto de compromiso, el obispo luterano instó a los funcionarios de izquierda a “no olvidarse que deben de trabajar con ética y moral y ser fieles al pueblo para defender los intereses de los desposeídos y no seguir el mal ejemplo de cambiarse de partido político, porque se deben respetar las decisiones de los ciudadanos, además deben trabajar contra la impunidad y corrupción”.
Por su parte, los funcionarios del FMLN reiteraron el
compromiso de luchar por el pueblo salvadoreño, además de seguir el
legado que dejó el máximo líder de izquierda, Schafik Handal de
“conseguir la unidad y libertad del pueblo salvadoreño”.
Al acto de
juramentación fueron invitados todos los nuevos funcionarios de los
diversos partidos políticos, sin embargo, solo asistieron los miembros
del partido de izquierda.
Mientras el acto de juramentación era realizado por representantes luteranos, las organizaciones sociales se enfilaban para iniciar la tradicional marcha del trabajo.
Pedro Juan
Hernández, miembro del MPR-12, dijo que este día las organizaciones
sociales demandan del gobierno central un cambio en las políticas, ya
que estas mantienen una crisis económica crítica en el país que impide
el desarrollo de las diversas clases trabajadoras.
Los dirigentes de
las diversas organizaciones sociales que participan en la marcha exigen
incremento salarial, apertura de fuentes de empleo, suspensión de
proyectos de carreteras y represas, entre otras demandas.
Por su parte, el secretario de comunicaciones del FMLN, Sigfrido Reyes, denunció que varios buses que provenían del interior del país y que participarían en la marcha fueron detenidos por retenes policiales.
“Hay algunos problemas en la carretera a Comalapa y la Constitución, se están deteniendo a los autobuses que vienen para la marcha, esto es una actitud arbitraria de la policía, no nos extraña, acabamos de ver un anuncio del señor Figueroa amenazando a la gente con represalias por participar en esta marcha”.
Reyes dijo que el gobierno quiere
amedrentar a la población para que esta no se manifieste y atribuyó
cualquier tipo de desórdenes a personas infiltradas “que son mandadas
por la derecha del país para señalarnos”.
Desde tempranas horas, la
PNC había desplegado un fuerte operativo policial en los diversos
puntos de donde saldrían marchas tanto de estudiantes, como de
trabajadores y vendedores informales.
Según el Comisionado Ángel Barquero, el objetivo del operativo policial es brindarle seguridad a las personas que participen de este acto, sin embargo, dijo que si se reportaban desórdenes tenían órdenes específicas de realizar capturas.
La multitudinaria marcha que partió desde el monumento de El Salvador del Mundo y que contó con la participación de todas las organizaciones sociales, sindicales, estudiantiles y de vendedores informales del país, finalizó en la plaza Cívica donde se incorporaron todas las organizaciones. Al cierre de esta nota no se reportaron incidentes graves.
Estudiantes apoyaron a migrantes y trabajadores
Coreando consignas, las organizaciones de estudiantes de la Universidad de El Salvador (UES), conmemoraron el día del trabajo.
La marcha que había sido programada a las 8 de la mañana, tuvo un retraso de por lo menos hora y media.
La concentración se realizó sobre la 25 avenida sur y calle a San Antonio Abad, frente al portón principal de la universidad, mientras un centenar de la PNC se mantenían a distancia para “prestar seguridad” por cualquier incidente.
“Se ve, se siente la U está presente” era una de las consignas que más gritaban los estudiantes, que también apoyaron las luchas de los inmigrantes en los Estados Unidos.
Al llegar a Metrocentro realizaron algunas pintas en negocios de transnacionales y se dieron algunos disturbios entre estudiantes y policías cuando estos intentaron poner orden y capturar algunos de los protestantes.
“Si se meten con uno, se meten con todos”, les gritaron a los agentes los estudiantes, mientras otros ejercían presión física sobre la PNC para evitar el arresto.
Uno de los manifestantes dijo que la marcha era pacífica y que hasta recibieron charlas para evitar confrontaciones, sin embargo, aclaró que si eran “provocados” iban a actuar.
La marcha prosiguió, algunas organizaciones de mujeres, se unieron a ésta para exigir un no abuso a la mujer y una vida libre de violencia en el sector laboral.
Eran 12 organizaciones
estudiantiles las que acompañaban la marcha: JR 8 de octubre, FURD,
AED, SETUES, BRES, FUTCA, entre otras.
Al cierre de la edición la
marcha se dirigía hacia la Rubén Darío, para unirse con la marcha del
MPR-12 y dirigirse a la Plaza Cívica, Gerardo Barrios.
Sector informal pide al gobierno estabilidad laboral
Estabilidad
laboral fue la consigna que utilizaron decenas de vendedores del sector
informal, quienes desfilaron esta mañana por algunas arterias de la
ciudad capital en la conmemoración de Día Internacional de Trabajo.
Los vendedores acompañados con pancartas, cd´s, batucadas y su principal fuente de ingreso: productos para la venta, pidieron al gobierno central, además, que cese la persecución en contra de todos aquellos vendedores de productos piratas.
Pedro Julio Hernández, de la Coordinadora Nacional de Vendedores (CNV), dijo que muchas de las personas que se dedican al sector informal lo hacen por la falta de empleos que constitucionalmente lo tiene que proporcionar el gobierno de la república.
“Ante la falta de empleo del gobierno nos dedicamos a trabajar informalmente, en este país no se puede penalizar a nadie por trabajar”, acotó Hernández, mientras otros de sus compañeros gritaban consignas de lucha.
Asimismo, argumentó que la situación de los vendedores de productos piratas es desoladora, pues la mesa de negociación entablada con el Ministerio de Economía discutió el problema “mientas duró la campaña política, una vez terminó la campaña el 12 de marzo no hubo más negociación, ahora no hay nada”.
El representante de los vendedores aseguró que a escala nacional más de 75 mil vendedores se están viendo afectados, luego entrar en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC), que prohibe el uso ilegal marcas para proteger la propiedad intelectual.
“Falta que ver el tema de la marcas, zapatos, cinchos ,carteras y ropa. En esta país la gente pobre es la que trabaja y no tiene nada más que cinco dólares… con eso no puede ir al Dorians”, sentenció. “La gente esta mal porque esta viendo afectada, porque ve amenazado la fuente de trabajo de donde le da alimentación, vestuario y educación a sus hijos”, puntualizó.
Por su parte, Vicente Ramírez, vendedor y representantes de gremiales, dijo que el sector informal está en disposición de volver a las negociaciones “existe disposición para hacer las cosas legales”.
Ramírez instó al gobierno a desistir de la idea de persecución en contra de los vendedores que comercializan imitaciones o productos piratas “para evitar problemas”.
La marcha salió de la Juan Pablo II, con un recorrido por el Centro de Gobierno, Metrocentro hasta llegar a la Plaza Cívica en donde se haría un breve acto para conmemorar la masacre en la ciudad de Chicago, en 1886.
La marcha del sector informal, fue acompañada también por organizaciones de sindicatos, estudiantes, empleados públicos y privados que conforman el nuevo movimiento denominado Unidad en Resistencia a la Justicia Social (URJS).
William Huezo, de AGEPYM, y miembro de la URJS, dijo que esta nueva organización está pidiendo una reivindicación de carácter nacional en donde se incluya derecho al trabajo, salarios dignos y la libre sindicalización. Además, abordar temas como la salud, educación y pensiones dignas.
Huezo, aseguró que en el país la sindicalización que es un derecho de los trabajadores va declinando porque del 22% de empleo formal solo el 5.4% permite sindicatos, lo que indica que las normas constitucionales no se cumplen.
Los integrantes del Bloque Revolucionario Estudiantil (BRES), quienes decidieron apoyar la marcha del sector informal y abandonar la de los estudiantes repudiaron las “represiones que sufre el sector laboral”. Asimismo, rechazaron el préstamo millonario que podría adquirir la Universidad Nacional (UES), con el que aseguran se implementarán políticas de privatización en el Alma Mater. “Es importante decirle a los estudiantes que se organicen no sólo el 1 de mayo, sino que siempre porque el proyecto Neoliberal es a diario”, cuestionó.
Los jóvenes de la BRES en el desarrollo de la marcha pintaron paredes y sostuvieron algunos enfrentamientos verbales con los transeúntes sin
La Empresa TIVENCA. Ingenieros Asociados, Contratista de PDVSA Occidente, suspende todo tipo de remuneración a sus trabajadoras embarazadas durante el pre y posnatal; situación que viola la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica del Trabajo, LOPNA y hasta el Derecho Internacional en cuanto a los acuerdos de protección a la mujer embarazada y al niño recién nacido del mundo.
No es concebible que en un gobierno, que ha hecho esfuerzos por proteger a la mujer, a la familia, que se ha caracterizado por la Justicia Social, reconociendo a la mujer como protagonista activa del proceso revolucionario que se da en nuestro País; se violen derechos tan humanos y fundamentales como la maternidad. Dentro de la industria mas importante no existe la equidad ni respeto a las leyes; pues es muy grande la diferencia entre una ingeniera contratada por TIVENCA y la ficha blanca, allí los derechos tienen estatus, -ojo pela’o…, al presidente Chávez le ocultan estas inequidades.
El Ministerio del Trabajo del Zulia, debe entrevistar a las ultimas mujeres trabajadoras que se han visto afectadas por esta irregularidad entre ellas mi hija, quien no recibe remuneración desde el 01 de Enero del presente año por parte de TIVENCA; y verificar tan grave denuncia, la cual no es asumida con nombre y apellido por las afectadas, por temor a retaliaciones y ver afectada, su estabilidad laboral.
Si esta situación continua de nada sirven los esfuerzos que esta haciendo el presidente en atender a la mujer venezolana, verdaderas protagonistas activas de la transformación social, en su esfuerzo por proteger a la madre y a la familia como eje fundamental de la sociedad venezolana.
Santa Ana de Coro 27 de abril del 2006
Hora: 10.24 am
A 15 días del allanamiento en contra de la Emisora Radio Pantano y de la Casa de la Familia Borges Quero… Seguimos en Falcón, tierra llena de mitos, cuentos y leyendas, con los majestuosos médanos, su inolvidable ambiente serrano, la inmensidad de sus playas, su gente adorable y amable… excepto los politiquer@s del gobierno, supuestamente revolucionari@s y comprometid@s con el pueblo…
Todavía el ciudadano Alcalde del Municipio Miranda Ing. Rafael Pineda, no se ha promulgado por la violación que él mismo autorizó a nuestra voz, a nuestro hogar… lo único que ha hecho es tratar de intimidarnos, mandando a trabajadores de la Alcaldía a nuestra casa para ver que es lo que estamos planeando, enviando a sus borreg@s a que llamen para pedir una revisión de nuestras finanzas… Camaradas para realizarnos una Auditoria… Por Dios… ¿Es que acaso usted, Señor Alcalde, se hace el ignorante y no asume el irrespeto moral y físico de nuestra familia, de nuestra emisora?
Le damos una respuesta RESPETABLE… Aunque usted no lo crea somos mujeres, hombres, niños, niñas y adolescentes con educación… y en verdad lamentamos que no goce de ella… Es una lástima inmensa Ciudadano Alcalde, que siendo participe de este proceso, asumiendo un compromiso con el pueblo, siga actuando en contra de él…
La vez pasada nos enviaste a tú EQUIPO DE SEGURIDAD, armado, a nuestra casa, violando la privacidad de una familia en donde solo había 3 mujeres mayores de edad, 01 adulto mayor, 02 adolescentes, 01 niño, 01 niña y una abuelita de 90 años, para llevarte un transmisor, un pedazo de cable y una antena…Y ahora tratas de INTIMIDARNOS… Que bajo a caído… Lamentamos mucho que sus ideales izquierdistas se estén evaporando… Por cierto, eso de intimidarnos lo dudo… por que sabemos que estas un poco temeroso de lo que haremos…
Te recordamos… que no estamos callad@s, pero tampoco vamos a hundirte ya que tu solito lo vas a seguir haciendo, con tus actitudes, tu manera de actuar, con tus ideas nefastas y podridas… Nos enteramos, que estabas nervioso, inquieto, piensas y piensas en como nosotr@s vamos a actuar… Pineda, Amigo… Tranquilo no haremos nada que te perjudique, solo decir la verdad…
Por cierto… hablando de verdades… Hace dos días nos visitaron compañeros de la Emisora Comunitaria de Coro y de la Televisora Coro- TVC (Aclaramos que no tenemos nada en contra de estos compañeros, al contrario agradecemos su solidaridad para con nuestro caso), ellos nos pidieron declaraciones con lujos y detalles de lo ocurrido… Lo hicimos, pero generalizando la situación, exclamando nuestra preocupación de como burocráticamente en el gobierno se están haciendo cosas en contra del pueblo, sabemos que cualquiera de los políticos podría haber actuado igual o peor… Camarada Víctor González, disculpe que lo nombremos, pero queremos recordarle que somos ANMCLA, que somos pueblo y como tal no permitiremos que usted ni nadie venga interesarse (por que no es una preocupación) en nuestra situación, para luego usted salir victorioso, por su trabajo como medio perteneciente a la RED de la ORI (Oficina Regional de Información del Estado)… Nosotr@s estamos clar@s, sabemos cuales son sus intereses y por lo que vimos, usted también sabe cual es nuestra posición… Somos Pueblo, y no lo discutimos con nadie, no nos valemos de eso para escalar a nivel nacional… Que le quede claro que nadie va a jugar con nuestras luchas, que nadie se va a valer de lo ocurrido para lograr algo… Como medio lo respetamos y esperamos que usted también lo haga…
Para los que no lo saben en Falcón, se presenta una serie de divisiones políticas del gobierno revolucionario… Imagínense… Revolucionarios divididos por intereses propios… Tenemos alrededor de 4 divisiones, si acaso no mas… Ah, cuando viene el presidente tod@s son herman@s, camaradas, compatriotas… entre estas divisiones está: El Gobernador Jesús montilla que busca enganchar a alguien de sus filas en la gobernación y que sigue actuando y trabajando con los de la 4ta república, aunque nosotr@s exclamamos que la 4ta república sigue vigente… la segunda posición la del Alcalde Rafael Pineda, que fue electo nuevamente y tiene aspiraciones a la Gobernación del estado… una tercera posición, el presidente del Consejo Legislativo de Falcón Dip. Eligio Rosendo tratando de hacer camino hacia la alcaldía del Municipio Miranda o a la Gobernación… y un cuarto grupo, presidido por el Dip. Díaz Cuba, dirigente regional de PODEMOS, quien busca engancharse en las grandes ligas, según él, en la Gobernación del Estado… Se preguntaran ¿Qué tiene que ver esta situación en el estado?... Para nosotr@s camaradas, mucho, ya que a raíz de toda esta controversia, l@s afectados son hombres, mujeres, ancian@s, niños, niñas, adolescentes y jóvenes que son pueblo, y así como el Alcalde irrespeto nuestra Autonomía, l@s que apoyan cualquiera de estos grupos divisionistas están atentando en contra de much@s en el estado…
Seguimos preguntándonos… ¿Será Señor Alcalde que sigue teniendo miedo de este medio COMUNITARIO, que usted pensaba, sería el final? ¿Y en donde está él Sr. Carol Zavala? ¿Se quedaría sin trabajo, por su ineficiencia en la supuesta coordinación de medios?
Para concluir, por ahora… Ratificamos nuestra posición como Fundación Comunitaria Santa Ana de Coro, como miembros de ANMCLA y por supuesto como RADIO PANTANO y estamos content@s por librarnos del yugo gobiernista que nos estaba atacando… Camaradas seguimos en esta lucha… estamos haciendo cosas para solventar esta situación, solo pedimos el completo apoyo del pueblo
Por cierto, a todas y todos nuestros amigos y amigas pertenecientes a ANMCLA: sigamos levantando nuestro grito para evitar todo lo que ocurre en cada estado, todo lo que los policías y miembros del gobierno están haciendo en contra de las comunidades, en contra de ese pueblo revolucionario.
RADIO PANTANO sigue con voz…
Voz del Pueblo en Lucha… Voz defensora…
Y seguimos anunciando que:
“NO SOMOS UN MEDIO, SOMOS UN COMPLETO”
EN SANTA ANA DE CORO A LOS 12 DÍAS DEL MES DE ABRIL DEL AÑO 2006.
A 15 días del allanamiento en contra de la Emisora Radio Pantano y de la Casa de la Familia Borges Quero