MOSCU
La comisión creada por el Parlamento ruso (Duma) para investigar la gestión del secuestro de la escuela de Beslan en setiembre de 2004 presentó ayer su informe preliminar. El presidente de la Comisión, Alexander Torshin, señaló que la actuación de las fuerzas de seguridad de Osetia del Norte y de la vecina Ingushetia desde donde se cree que entraron los secuestradores estuvo «plagada de errores y carencias».Esta postura contrasta con el informe de la Fiscalía rusa que dos días antes había exonerado a las fuerzas de seguridad de las fatales consecuencias de la operación. El asalto violento de policías y militares a la escuela donde un grupo armado mantenía a unos 1.130 rehenes causó la muerte de 331 personas, más de la mitad alumnos.
Telegramas de alerta
El informe de la comisión de la Duma tacha de negligentes e incompetentes a los oficiales de la Policía porque ignoraron las instrucciones del Ministerio de Interior ruso, que recomendó incrementar las medidas de seguridad en los centros educativos con motivo del inicio del curso escolar. Torshin admitió que «no había información sobre ningún posible ataque, pero sí hubo telegramas de advertencia... el 21 de agosto y el 31 de agosto». Estos telegramas estaban «basados en información de la inteligencia rusa», aclaró el presidente de la comisión, «pero la orden no se cumplió», subrayó. En opinión de Torshin, si la Policía de Osetia del Norte hubiera aumentado la vigilancia, el secuestro podría haberse evitado.
Las conclusiones preliminares no aclaran si las fuerzas de seguridad fueron los responsables de la muerte de algunos rehenes, tal y como denuncian los familiares de las víctimas. Estos creen que muchos rehenes fallecieron en el tiroteo cruzado entre policías y secuestradores. Pero el investigador argumentó que no había pruebas para llegar a esta conclusión. No obstante, al calificar la actuación del operativo policial durante el secuestro, el informe señala que «muchos agentes no sabían cómo actuar en situación de emergencia».También criticó que las autoridades mintieran sobre el número de rehenes redujeron la cantidad porque esto enfureció a los secuestradores, según aseguraron posteriormente los supervivientes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario